Ojo seco, el mal del home office
Martín Gutiérrez
Niños y adultos lo están padeciendo por las horas frente al monitor, advierte la oftalmóloga Angélica Bravo.

Angélica Bravo Pérez, especialista en Oftalmología, afirma que a partir de la pandemia Covid-19, donde se volvió una necesidad el teletrabajo y las clases a distancia para evitar los contagios, surgió como consulta frecuente el padecimiento del ojo seco. Esto se hizo más evidente en niños a partir de los 5 años de edad y en adultos.
“Al estar varias horas frente al monitor, sin parpadear, el ojo no lubrica y se seca, provocando irritación y malestar, debido a que la frecuencia del parpadeo disminuye de 15 veces por minuto –que es lo normal– a aproximadamente 5. Además, es recomendable descansar la vista cada 20 minutos, cerrando los ojos un momento, abrirlos, enfocar hacia un punto lejano y parpadear”.
Padecimiento de los ojos
Entre los padecimientos que atiende y en los que cuenta con gran experiencia la oftalmóloga Angélica Bravo, se encuentran: cataratas, retinopatía por diabetes, ametropías, astigmatismo, hipermetropía, conjuntivitis bacteriana y desprendimiento de retina, así como traumas oculares.

Torres Médicas MAC
Torre 2, piso 11, consultorio 12. Periférico ecológico, No. 3507. Puebla, Puebla.
Teléfono 22 21 40 17 56
Instagram oftalmo.angelicabravo

